Esta receta de jugo es mi versión saludable del famoso Bloody Mary. En lugar del vodka y la salsa picante tradicionales, usamos col rizada y chile rojo sobre una base de tomate, limón y apio.
Lo que notarás de inmediato es que este jugo es espeso y cremoso gracias a la fibra soluble que se absorbe en él. Esta fibra nutre el microbioma intestinal, lo que fortalece la salud del sistema digestivo.
No necesitas beber mucho y, por supuesto, puedes omitir el chile si no te gusta picante 🔥
¡Feliz jugo !

Gusto
Me encanta el sabor fresco y picante del tomate de esta receta de jugo. Es salado y con un toque herbáceo gracias a las hojas de col rizada.

Ingredientes
- 3 hojas de col rizada
- 4 tallos de apio
- 3 tomates
- 1 limón
- 1 chile rojo (opcional)
- 1 cucharada de tamari
Tiempo: 5 minutos
Cantidad: 800 ml
Sirve: 4

Preparación
Col rizada
- Retire las hojas del tallo principal (puede exprimir el tallo)
- Picar las hojas en trozos grandes
Apio
- Corte los tallos en trozos pequeños del tamaño de un pulgar a lo largo de los tallos (esto acorta la fibra de celulosa larga y fibrosa y evita que se enrolle alrededor de la prensa)
- Puedes exprimir las hojas de apio, pero le añadirá amargor, así que deséchalo si no te gusta.
- REVO830: No es necesario cortarlo en trozos pequeños
- AUTO10: Cortar trozos largos para que quepan en la tolva.
Tomate
- Quitar los tallos y hojas verdes
- Jugo entero
Limón
- Retire las pegatinas y corte los puntos duros de los extremos.
- Corte los limones en rodajas con piel para darle más sabor y obtener más jugo de cada limón.
Chile
- Corte del extremo del tallo
- Cortar por la mitad a lo largo y retirar las semillas si no se quiere que pique demasiado, de lo contrario dejarlas en
Método de extracción de jugo mediante prensado en frío
Empieza con los tomates, ya que son el ingrediente más suave de esta receta. Agrégalos uno a uno al extractor y deja que cada uno se puré antes de añadir más.
A continuación, exprima el jugo de la col rizada picada, puñados a puñados.
A continuación, agregue el chile (si lo usa) y luego agregue el apio picado también en puñados a la vez.
Terminar añadiendo las rodajas de limón de una sola vez.
Después de haber terminado de hacer el jugo, vierta el Tamari en la jarra de jugo y mezcle con una cuchara antes de servir.
Consejo: Puedes utilizar salsa Worcestershire o salsa de soja en lugar de utilizar Tamari.
Capas AUTO10: Col rizada, tomates, apio, limón, chile
Beneficios para la salud

Col rizada
La col rizada es uno de los alimentos más ricos en nutrientes del planeta. Su componente más beneficioso es su capacidad para aliviar la inflamación, gracias a sus antioxidantes y azufre orgánico.
Nutrición: La col rizada contiene isotiocianatos que han demostrado ayudar a proteger el estómago de la bacteria H. pylori. Es una verdura de hoja frondosa y muy nutritiva con increíbles propiedades curativas y rejuvenecedoras. Es rica en ácidos grasos omega-3, clorofila, aminoácidos, vitaminas A, C, E, K, complejo B y minerales como hierro, magnesio, cobre y potasio.
Sistema cardiovascular/circulatorio: La col rizada es rica en antioxidantes como la vitamina C, el betacaroteno y los flavonoides. Estos antioxidantes ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. También es rica en potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial, a bajarla y a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.
Sistema muscular: La col rizada es beneficiosa para el sistema muscular gracias a su alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes. Es especialmente rica en vitamina K, crucial para mantener huesos y músculos sanos. La vitamina K ayuda a regular el calcio, esencial para la contracción muscular. Además, la col rizada es una buena fuente de hierro, necesario para la producción de hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a los músculos. Incluir col rizada en la dieta puede contribuir a la función muscular, su reparación y la salud muscular en general.
Sistema nervioso: La col rizada también proporciona una buena cantidad de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal en forma de ácido alfa linolénico (ALA), vital para una buena salud cerebral.

Apio
El apio es técnicamente una hierba, sin embargo lo comemos y lo cocinamos como una verdura.
El apio es una verdura versátil que ofrece numerosos beneficios para la salud, gracias a su perfil nutricional único.
El jugo de apio es muy alcalinizante para el cuerpo, lo cual es extremadamente importante después de un buen entrenamiento para ayudar a eliminar el ácido láctico del cuerpo.
Si quieres aprender sobre los increíbles beneficios de beber jugo de apio te recomiendo mucho el libro titulado "Jugo de apio " por Anthony William.
He aquí por qué el apio es bueno para varios sistemas de nuestro cuerpo:
Nutrición: El apio es bajo en calorías, pero rico en nutrientes esenciales como vitamina K, vitamina C, potasio y folato. También contiene antioxidantes como flavonoides, betacaroteno y vitamina C.
Sistema cardiovascular: El apio contiene ftalidas, compuestos que han demostrado ayudar a reducir la presión arterial al relajar los músculos que rodean las arterias y permitir la dilatación de los vasos sanguíneos. Su alto contenido de potasio también puede ayudar a regular la presión arterial.
Sistema digestivo: El apio es una excelente fuente de fibra dietética, esencial para mantener un sistema digestivo saludable. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y puede reducir el riesgo de trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII) y la diverticulitis.
Sistema inmunitario: El apio contiene antioxidantes como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Respuesta inflamatoria: El apio contiene compuestos como la luteolina y los poliacetilenos, que poseen propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación corporal, asociada a diversas enfermedades crónicas.
Desintoxicación: El apio es un diurético natural, lo que significa que puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo al aumentar la producción de orina. También contiene compuestos que pueden ayudar a estimular las enzimas hepáticas, que participan en los procesos de desintoxicación.

Tomate
Los tomates son una fruta versátil que botánicamente se clasifica como una baya. Vienen en una variedad de colores, formas y tamaños, con sabores que van desde dulces hasta ácidos. Son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que los convierte en un complemento saludable para cualquier dieta.
Nutrición: Los tomates son una buena fuente de vitaminas A, C y K. También contienen potasio, manganeso y son ricos en antioxidantes.
Todos los sistemas: Los tomates son una fuente inagotable de nutrientes que benefician a todos los sistemas del cuerpo. Son ricos en vitaminas A, C y K, esenciales para la visión, el sistema inmunitario y la coagulación sanguínea. Además, contienen minerales como el potasio y el manganeso, cruciales para la salud cardíaca, la función muscular y la salud ósea. Los tomates también están repletos de antioxidantes, como el licopeno, el betacaroteno y la vitamina C, que reducen la inflamación y el estrés oxidativo, disminuyendo así el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías y el cáncer.
Sistema cardiovascular/circulatorio: Los tomates son una fuente rica de antioxidantes, como el licopeno, la vitamina C y el betacaroteno. Estos antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, factores de riesgo para las enfermedades cardíacas. El licopeno, un pigmento carotenoide que da a los tomates su color rojo, se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas. Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y el riesgo de coágulos sanguíneos. Los tomates también son una buena fuente de potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial. Consumir alimentos ricos en potasio, como los tomates, puede ayudar a bajar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Sistema digestivo: Los tomates no solo son deliciosos, sino también increíblemente nutritivos gracias al licopeno, su nutriente más destacado. El licopeno es particularmente beneficioso para la salud hepática, ya que ayuda a protegerlo del daño celular y favorece la desintoxicación segura y eficaz de los glóbulos rojos. Esto convierte a los tomates en una excelente adición a la dieta para promover la salud digestiva y el bienestar general.
Sistema inmunitario: Los tomates también son excelentes para el sistema inmunitario. Sus nutrientes estimulan al cuerpo a producir más células T, glóbulos blancos que combaten sustancias extrañas como bacterias y virus. Además, protegen a estos glóbulos blancos del daño de los radicales libres.
Sistema muscular: Los tomates son beneficiosos para el sistema muscular gracias a su rico contenido en nutrientes. Son una buena fuente de potasio, esencial para la contracción muscular y el mantenimiento del equilibrio electrolítico. Además, contienen antioxidantes como la vitamina C y el licopeno, que ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en los músculos. La vitamina K presente en los tomates también es importante para la salud ósea, ya que contribuye a la estructura muscular y previene la debilidad muscular. Incluir tomates en la dieta puede contribuir a la función muscular, su reparación y la salud muscular en general, lo que los convierte en un valioso complemento para cualquier dieta.

Limón
Los limones son un ingrediente indispensable en cualquier cocina especializada en jugos. Ayudan a mejorar el sabor de los jugos de verduras y a que los jugos de frutas duren más tiempo en el refrigerador. Los limones son ricos en bioflavonoides, que pueden fortalecer significativamente el sistema inmunitario y reducir la inflamación. El jugo de limón es conocido por ser especialmente beneficioso para resfriados, tos y dolor de garganta.
Los limones no solo aportan un toque ácido y vibrante a los platos, sino que también ofrecen diversos beneficios para la salud. A continuación, te explicamos por qué son beneficiosos para diversos sistemas del organismo:
Nutrición: Los limones son bajos en calorías, pero ricos en vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. También contienen ácido cítrico, potasio y otros nutrientes que favorecen la salud en general.
Sistema digestivo: El ácido cítrico del limón puede ayudar a mejorar la digestión al estimular la producción de ácido estomacal. Esto facilita la digestión de los alimentos y previene problemas digestivos como la indigestión y la hinchazón.
Sistema inmunitario: La vitamina C es esencial para un sistema inmunitario sano. Los limones son una excelente fuente de vitamina C, que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y reducir la duración y la gravedad de los resfriados y la gripe.
Desintoxicación: Los limones se utilizan a menudo en dietas detox porque ayudan a depurar el organismo y a promover la eliminación de toxinas. El ácido cítrico de los limones ayuda a estimular el hígado, el principal órgano de desintoxicación del cuerpo. Los limones actúan como depurativos y astringentes; expulsan las toxinas de los tejidos y estimulan la desintoxicación del hígado. El jugo de limón también es beneficioso para eliminar toxinas del cuerpo, como residuos de medicamentos.
Salud de la piel: Los antioxidantes del limón, incluida la vitamina C, pueden ayudar a reducir los signos del envejecimiento y mejorar la salud de la piel. El jugo de limón también se puede usar tópicamente para aclarar manchas oscuras e imperfecciones de la piel.
Hidratación: El agua de limón es una bebida refrescante e hidratante que te ayuda a mantenerte hidratado durante todo el día. Mantenerse hidratado es importante para la salud general y puede ayudar a mejorar los niveles de energía y el estado de ánimo.

Chile (rojo)
Los chiles rojos no solo son un complemento picante para tus platos favoritos, sino que también ofrecen diversos beneficios para la salud. Sin embargo, es importante consumirlos con moderación, especialmente si tienes un estómago sensible o problemas digestivos. Aquí te explicamos por qué los chiles rojos son beneficiosos para varios sistemas del cuerpo:
Nutrición: Los chiles rojos son ricos en vitaminas A, C y E, así como en minerales como el potasio y el folato. También contienen capsaicina, el compuesto responsable de su picante, que se ha relacionado con diversos beneficios para la salud.
Sistema cardiovascular: La capsaicina presente en los chiles rojos puede ayudar a mejorar la salud cardíaca al reducir los niveles de colesterol, mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial. También puede ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, lo que puede reducir el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
Sistema digestivo: Los chiles rojos pueden estimular la producción de ácido estomacal, lo que mejora la digestión. También pueden ayudar a reducir el riesgo de úlceras estomacales al eliminar las bacterias dañinas del estómago.
Sistema inmunitario: El alto contenido de vitamina C de los chiles rojos puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y proteger contra infecciones. También contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir la inflamación.
Salud metabólica: Se ha demostrado que la capsaicina acelera el metabolismo, lo que puede contribuir a la pérdida de peso. También puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es beneficioso para las personas con diabetes.
Alivio del dolor: Se ha descubierto que la aplicación tópica de capsaicina reduce el dolor al desensibilizar los receptores nerviosos. Se utiliza a menudo en cremas y parches para aliviar el dolor causado por afecciones como la artritis y la neuropatía.
Recetas: haga clic aquí

Gary Dowse
Chef maestro de jugos, Kuvings Australia
Gary es una figura clave en el mundo de los jugos y la nutrición vegetal, impulsado por una pasión inquebrantable por la salud y el bienestar. Con certificaciones en terapia de jugos naturales y nutrición vegetal integral, Gary es un educador dedicado que empodera a las personas para que aprovechen los beneficios transformadores de los jugos y la alimentación vegetal.
A través de sus libros esclarecedores y dinámicos cursos en línea, Gary defiende los poderes curativos preventivos y restaurativos de adoptar un estilo de vida rico en jugos vibrantes y alimentos integrales de origen vegetal.
Su misión es inspirar y guiar a otros en su viaje hacia una salud y vitalidad óptimas.
Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta publicación tiene fines exclusivamente educativos y proviene de diversos libros y sitios web. Si realiza alguna de las recomendaciones sin la supervisión de un médico colegiado, lo hace bajo su propio riesgo. El autor, Gary Dowse, no ofrece asesoramiento médico ni prescribe ninguna técnica como tratamiento para problemas físicos, emocionales o médicos sin la recomendación de un médico, ya sea directa o indirecta.