DESCUBRE LA VERDAD: ¿DEBES PELAR TUS INGREDIENTES ANTES DE HACERLOS EXTRAER EL JUGO?
No todas las frutas y verduras necesitan pelarse. Hay algunas que se pueden conservar y otras que es mejor quitar.
Descubra la amplia gama de frutas y verduras para principiantes en la preparación de jugos. Dada la gran variedad de opciones disponibles, a menudo se pasa por alto qué alimentos deben pelarse y cuáles no. Tome decisiones informadas sobre el pelado de frutas y verduras para obtener el máximo valor nutricional.
- ¿Qué grosor tiene la cáscara?
- ¿La cáscara tiene beneficios para la salud?
- ¿Cómo afectará la cáscara al sabor del jugo?
- ¿Cómo afectará la cáscara a la eficiencia del exprimidor?
Descubre el arte de pelar eficazmente con sencillos consejos y trucos. Descubre los secretos para una experiencia de jugos impecable.
NO ES NECESARIO PELAR
🍏 Frutas
- Manzana
- Albaricoque*
- Bayas
- Guindas*
- Pepino
- Berenjena
- Uvas
- Limón
- Cal
- Nectarina*
- Durazno*
- Pera
- Pimienta*
- Ciruela*
- Tomate
- Sandía
- Calabacín
🥕 VERDURAS
- Remolacha
- Zanahoria
- Jengibre
- Chirivía
- Rábano
- Calabaza
- Batata
- Cúrcuma
- Nabo
GUSTO
Sin duda, has destacado un punto valioso. Frutas como las manzanas, las uvas y las bayas se consumen comúnmente con cáscara, y esta práctica también se extiende a los jugos. De hecho, dejar la cáscara puede realzar el sabor y el valor nutricional del jugo. La cáscara de ciertas frutas, como la ralladura de limón, aporta un sabor ácido y refrescante, lo que la convierte en un ingrediente popular en diversas recetas.
Este enfoque se alinea con la idea de que muchas cáscaras de frutas aportan nutrientes y sabor adicionales, lo que las convierte en una incorporación beneficiosa y sabrosa a su jugo. Es una excelente manera de maximizar el contenido nutricional y disfrutar de toda la gama de sabores que ofrecen estas frutas.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Las cáscaras de frutas y verduras son ricas en compuestos beneficiosos para la salud, con niveles de antioxidantes hasta 328 veces superiores en las cáscaras que en las pulpas. Conservar la cáscara, por ejemplo, en las manzanas, puede aportar cantidades significativamente mayores de vitaminas K, A y C, además de calcio y potasio. Aunque no todos los nutrientes se transfieran al zumo durante la extracción, conservar la cáscara puede aportar un valioso aporte de nutrientes.
ESPESOR
Además, ciertos ingredientes como las peras, las zanahorias y el jengibre tienen cáscaras finas que no obstruyen el exprimidor. Sabiendo esto, puede agilizar el proceso de extracción de jugos dejando las cáscaras, ahorrando tiempo y esfuerzo en la preparación. Asegúrese de lavar bien todos los productos y eliminar cualquier zona dañada antes de exprimirlos.
🍉 SANDÍA
Sorprendentemente, la sandía se puede exprimir gracias a su piel gruesa, especialmente la cáscara, lo que ofrece diversos beneficios para la salud. Rica en nutrientes esenciales como vitamina C, vitamina A, vitamina B6, potasio y zinc, la cáscara de la sandía es un producto energético bajo en calorías. Además, contiene clorofila, citrulina, licopeno, aminoácidos, flavonoides y compuestos fenólicos, lo que la convierte en un complemento nutritivo para tu rutina diaria. Para realzar el sabor, considera dejar un poco de pulpa roja al exprimir la cáscara de la sandía para un toque más dulce.
¿Y LAS SEMILLAS?*
Parece que has compartido información sobre la importancia de tener en cuenta las semillas al preparar jugos, especialmente enfatizando la importancia de retirar las semillas grandes o los huesos de las frutas con hueso y de pelar ciertas frutas. La explicación también aborda la eliminación del centro firme de ingredientes como el mango y de ingredientes con semillas enteras, como el pimiento, la papaya y la calabaza.
Además, la información destaca que las frutas con semillas pequeñas, como limones, tomates y calabacines, se pueden exprimir sin desgranar, y la decisión de desgranarlas es una cuestión de gusto personal. El video que mencionaste muestra cómo exprimir limones enteros, dejando la cáscara y las semillas, con una preparación mínima, salvo lavar y cortar la parte superior e inferior de la fruta.
Si tienes alguna pregunta específica o hay algo más con lo que te gustaría recibir ayuda con respecto a este tema o cualquier otro, ¡no dudes en hacérmelo saber!
SÍ, PELAR
🍏 Frutas
- Cantalupo
- Maíz
- Melón dulce
- Naranja
- Pomelo
- Papaya*
- Mango*
- Granada
- Kiwi
- Lychee*
- Maracuyá
- Fruta del dragón
🥕 VERDURAS
- Apio nabo
- Ajo
- Jícama
- Colinabo
- Cebolla
- Calabaza*
- Nabo sueco
- batata
ESPESOR
El grosor es un factor crucial al exprimir ciertos ingredientes. Muchos productos de la lista tienen cáscaras gruesas o fibrosas, lo que dificulta el uso del exprimidor. Estas cáscaras gruesas pueden provocar obstrucciones o bloqueos, lo que afecta negativamente la eficiencia y el rendimiento general del exprimidor.
TEXTURA
Además de su grosor, la textura áspera de la piel de una fruta o verdura puede presentar dificultades durante el proceso de limpieza. Puede ser difícil eliminar por completo los químicos y la suciedad no deseados de la piel áspera. Si le preocupa la limpieza a fondo de la piel, es recomendable ser precavido y retirarla antes de exprimirla. Esto garantiza una preparación más limpia y segura para su jugo.
GUSTO
A pesar de los beneficios para la salud de las cáscaras de los ingredientes, es importante considerar su sabor amargo, que puede afectar significativamente el sabor general del jugo. Al exprimir ingredientes sin pelar, el sabor y los nutrientes de la cáscara se mezclan con el jugo extraído, lo que afecta tanto el sabor como el contenido nutricional. Si bien esto puede resultar en una concentración ligeramente mayor de nutrientes, el amargor de la cáscara puede hacer que el jugo sea desagradable e incluso imposible de beber para algunas personas. Merece la pena dedicar tiempo adicional a pelar los productos de esta lista para garantizar un jugo más sabroso que no se desperdicie.
¿Y LA PIÑA?
Al exprimir piña, la decisión de pelarla o no depende de varios factores. Si bien la piña tiene una capa exterior gruesa, esta no suele obstruir el exprimidor. La principal preocupación por las obstrucciones radica en que la pulpa blanda obstruye los orificios del colador. Curiosamente, la textura dura de la cáscara de la piña facilita el paso de la pulpa blanda por el colador.
Para evitar obstrucciones, es recomendable alternar ingredientes blandos y duros al exprimir. Afortunadamente, la cáscara de piña no es demasiado amarga y su inclusión no afectará el sabor del jugo. De hecho, la cáscara de piña es una valiosa fuente de vitamina C y bromelina, que ofrecen propiedades inmunoestimulantes y antiinflamatorias, respectivamente. Por lo tanto, exprimir piña con cáscara no es un problema importante y puede mejorar el contenido nutricional del jugo.
Si bien es posible exprimir la cáscara de piña, como se muestra en el video, es importante considerar el proceso de preparación. Los ingredientes con texturas ásperas, como la cáscara de piña, pueden ser difíciles de limpiar a fondo. Si prefiere no dedicarle más tiempo a limpiar la cáscara, se recomienda pelarla antes de exprimirla.
Para minimizar el riesgo de obstrucción al exprimir una piña pelada, considere exprimir el corazón duro al final o junto con otros ingredientes duros. La textura firme del corazón y otros ingredientes ayuda a expulsar la pulpa blanda, reduciendo la probabilidad de obstrucciones.
Para obtener más información sobre cómo hacer jugo de piña, puede consultar nuestra publicación de blog "Cómo hacer jugo de piña" para obtener consejos e información adicionales.
REGLA GENERAL
Si tu ingrediente no está en esta guía y no estás seguro de si debes pelarlo o no, intenta seguir este consejo:
👍🏻Comer normalmente con la cáscara = sin pelar
👎🏻Comer normalmente sin cáscara = pelar
REFERENCIAS: www.kuvingsusa.com
Comentarios
I live in the Caribbean and grow passion fruit and pomegranate in my garden,.along with other things.
When using the Kuving juicer do I have to remove the seeds from the pomegranate and/or passion fruit?